¿Que carrera de ingieneria quieres estudiar?

Seguidores

lunes, 10 de noviembre de 2014

Aprender colaborando en la universidad

Actualmente, la mayoría de las propuestas en términos de Tecnologías de la Información y la Comunicación en el aula se están desarrollando en el ámbito de la educación primaria y secundaria. Pero todavía falta mucho por hacer en el sector de la educación superior.
Además de la poca investigación que existe al respecto, se percibe un cierto recelo por parte de los profesores hacia la tecnología utilizada por los estudiantes (sms, chat, Facebook, YouTube…), ya que la sienten como un elemento perjudicial para el flujo natural de la enseñanza tradicional (Handley, Wilson, Peterson, Brown, Ptzaszynksi, 2007). Y en este sentido cabe preguntarse qué tipo de ventajas reporta la cooperación en el ámbito universitario y si éstas pueden compensar los posibles inconvenientes.
Como plantea (Bauerová y Sein-Echaulce, 2007) organizar el trabajo, compartir información, crear, aumentar y actualizar el conocimiento, mejorar la calidad de la enseñanza, mejorar el proceso de aprendizaje, prepararse para un futuro laboral, etc., pueden ser algunas de las razones que impulsen a trabajar de forma cooperativa.

No hay comentarios:

Publicar un comentario